
Ingeniería

Análisis de Correlación de unidades estratigráficas a partir de numero de golpes obtenido del ensaye de penetración estándar y de datos de laboratorio, como lo son análisis granulométricos, contenidos de agua y limite de consistencia.



Mapa con el detalle del relieve topográfico de la zona en estudio, se hace notar que las zonas con tonalidad azul corresponden a las partes más elevadas, en tanto que las zonas en tonalidad sepia son las zonas más bajas.
Instrumentacion Geotecnica
Un piezómetro es, un tubo con extremo inferior poroso, que se coloca en el suelo a la profundidad a que se desee medir la presión en el agua. Si el nivel de equilibrio del agua en el tubo es igual al nivel natural representado por el nivel freático, querrá decir que, en el punto medido, la presión en el agua es la correspondiente a la condición hidrostática.
Una altura de la columna equivalente mayor que el nivel de aguas freáticas indicará la existencia de una presión en exceso de la hidrostática, que podrá calcularse automáticamente del desnivel observado en la columna de agua. Similarmente, una presión en el agua, menor que la hidrostática, quedara indicada por un menor nivel de la columna piezométrica respecto al nivel freático.
El uso de piezómetros en el campo ha permitido seguir de cerca los procesos de consolidación inducidos por la aplicación superficial de cargas, bombeo de mantos acuíferos, evaporación superficial, etc.
Debe ejecutarse un sondeo adecuado hasta el nivel a explorar siendo recomendable y económico un ademe de 5 cm de diámetro. La sección inferior del ademe debe ser por lo menos de 3 cm de longitud, sin uniones y sin zapata de ataque en un extremo inferior. Los últimos tres metros de ademe deben hincarse sin recurrir a ningún lavado o inyección de agua. Todo esto asegurara un buen contacto entre el final del ademe y el suelo.
El interior del ademe debe lavarse hasta el fondo.

Inclinómetros (instalación de tubería guía para inclinómetro, diámetros variantes).


Instalación de estaciones piezométricas y tubos de observación.

Instalación de piezómetros abiertos y cerrados.